A continuación repasamos un resúmen gráfico con cuadros sinópticos de la revolución Mexicana para comprender los hechos de ésta época histórica.
Más información en Ejemplos de Cuadros Sinópticos, y también podés ver más artículos relacionados en Cuadros Sinópticos ¡No te lo pierdas!
Cuadro sinóptico resumen de la Revolución Mexicana

- Se crearon bandos
- Villista y Zapatista
- Francisco Villa
- Apoyo a los campesinos del norte
- Emiliano Zapata
- Elaboró el plan de Ayala
- Francisco Villa
- Constitucionalista
- Venustiano Carranza
- Promulgó la Constitución
- Artículo 3
- Artículo 27
- Artículo 12
- Promulgó la Constitución
- Venustiano Carranza
- Villista y Zapatista
- Intercambio cultural
- Música
- Pintura
- Escultura
- Literatura
- Cine
- Influencia extranjera
- Francia
- Inglaterra
- Estados Unidos
Cuadro sinóptico de los antecedentes de la Revolución Mexicana

- Había mayoría de población indígena
- Sometida por minoría privilegiada
- Se expropian tierras y fuentes de agua comunales
- Sometidos a condiciones laborales adversas
- Se había adaptado modelo económico Liberal
- Favorecía a grandes terratenientes
- Dependía de inversiones de EEUU
- Existía un Gobierno Oligárquico: Porfiriato
- Se mantenía mediante fraude electoral
- Caracterizado por autoritarismo
Seguir Leyendo:
![Plantillas de cuadros sinópticos (Gratis) [Power Point, Word y Canva] Plantillas de cuadros sinópticos (Gratis) [Power Point, Word y Canva]](https://www.elorganizadorgrafico.com/wp-content/uploads/2023/05/Plantillas-de-cuadros-sinopticos-power-point-word-1-150x150.png)
👉 Plantillas de cuadros sinópticos (Gratis) [Power Point, Word y Canva]

👉 Cuadros Sinópticos sobre Benito Juárez
Más en la categoría: Cuadros sinopticos
Y... ¡Eso es todo!